El iPhone es un Smartphone que debido a sus características cada vez es más usado en el mundo y para nadie es un secreto que en Cuba a pesar del bloqueo por parte de Apple al registrar usuarios desde Cuba, los elevados precios de venta y que descargar una aplicación desde la App Store se hace imposible sin el uso de un VPN muchos cubanos hoy en día usan iPhone.
Por ello aquí te dejo las mejores aplicaciones para iPhone imprescindible para los cubanos.
1- Wifi Cuba.

Desde que surgieron los puntos WIFI en Cuba, cada día más personas acuden a los parques a conectarse para hablar con sus familiares, amigos, o simplemente para ver y descargar contenido multimedia como imágenes, videos, etc. No obstante, es demasiado incómodo cada vez que uno se conecta tener que teclear usuario y contraseña de cuenta Nauta.
Es por ello que, recomiendo esta aplicación, la cual en primer lugar nos permite tener almacenado el usuario y contraseña y solo hay que conectarse, sin tener que teclearla.
WiFi Cuba le permitirá conectarse cómodamente a las redes WiFi públicas de ETECSA en la isla. Podrá gestionar sus cuentas de acceso y determinar fácilmente cual usar en el momento de la establecer la conexión. Las cuentas pueden ser agregadas y editadas fuera de línea y ser comprobadas luego.
Podrá acceder cómodamente al portal de usuario y realizar acciones como
– Recargar sus cuentas.
– Transferir saldo a otra cuenta.
– Transferir saldo a la cuenta de Nauta Hogar.
– Cambio de contraseñas.
– Entre otras funciones.
– Almacenar las cuentas de acceso tanto contratos como tarjetas.
– Desconectar, aunque se haya perdido la sesión iniciada.
– Conectar y desconectar con facilidad.
– Acceder al portal de usuario y Mi Cubacel desde la conexión WiFi (portal de usuario) o datos celulares (ambos).
– Acceder al portal de usuario para chequear la(s) cuenta(s), recargar, transferir y cambiar las contraseñas tanto de navegación como de correo.
El creador de esta aplicación es Henry Cruz, tiene actualmente una clasificación de 4.7 y su tamaño es de 27.5MB. Está disponible en los idiomas Inglés y Español, compatible con iPhone, iPad y iPod Touch y requiere como mínimo tener la versión de iOS 11.0 o superior.
Si aún no la has descargado aquí te dejo el link:
2- Datos Cuba.

El día 6 de diciembre de 2018, en Cuba se empezó a poner en marcha el servicio de internet a través de datos móviles y con ello era necesario la creación de una aplicación que fácilmente se pudiera gestionar la información del paquete de datos que los clientes compran.
Dentro de las funcionalidades de Datos Cuba se encuentran:
– Conocer cuántos MB has utilizado del plan de datos adquirido, cuánto le queda y que porciento representa de total de MB inicial. Toda esta información con solo activar los datos y abrir la aplicación.
– Cuántos planes tienen los usuarios contratados y darle seguimiento a cada uno de ellos de forma individual.
– Gestionarlos con facilidad. Se puede consultar y comprar fácilmente, tanto desde el portal Mi Cubacel como por código USSD.
– Crear sesiones de trabajo y conocer cuántos MB has gastado realizando una tarea o en un determinado período de tiempo.
– Determinar la velocidad real de descarga que tienes en el momento.
El creador de esta aplicación es Henry Cruz, tiene actualmente una clasificación de 4.8 y su tamaño es de 60.3MB. Está disponible en idioma Español, compatible con iPhone, iPad y iPod Touch y requiere como mínimo tener la versión de iOS 10.0 o superior.
Si aún no la has descargado aquí te dejo el link:
3- VPN.

Si de uso de productos Apple en Cuba se habla, los VPN quizás sean la aplicación más importante, ya que como todo sabemos no es posible descargar ninguna aplicación de la App Store sin hacer uso de estos, ya que, por algún motivo Cuba no aparece identificada hasta el momento en ninguna de las regiones donde Apple tiene presencia con sus tiendas virtuales.
Si aún no sabes que son los VPN, te invito a que leas este artículo escrito por Eduardo Gutsens donde te explica con lujo de detalles para qué sirve su utilización VPN, importancia y usos en Cuba.
En la App Store existen infinidades de VPN, algunas son gratis y otras son de pago, pero al final del día cumplen con la misma función que es cambiar la región por donde sale nuestra navegación.
Aquí te dejo donde puedes obtener un VPN desde la App Store, el cual ya agregará automáticamente la configuración a tu dispositivo.
4- Ditel.

Desde hace varios años la base de datos de ETECSA fue filtrada y gracias a esto todas los usuarios que contaban con un Smartphone pudieron conocer quiénes eran las personas que los llamaban o les mandaban SMS aunque no tuvieran registrado su número.
Dicha aplicación cuenta con una base de datos actualizada hasta el 2016 de todos los clientes de ETECSA. La misma cuenta con un registro de los usuarios, donde se reflejan varios datos personales de los mismo y en algunos casos han utilizado esta información con fines ajenos a saber quién los ha llamado o mandado un SMS.
La aplicación Ditel ofrece:
– Búsqueda por números o nombres.
– Acceso rápido a los planes de Voz, Mensajes, Datos y Amigos.
– Consulta de todos los tipos de saldo disponibles.
– Transferencia de saldo a otros números.
– Posibilidad de realizar llamadas gratis (*99).
– Recarga de saldo brindando la opción de leer el código de los cupones de recarga a través de la cámara.
– Listado de todos los servicios vía SMS de Entumovil y Etecsa (tener en cuenta que algunos servicios son gratuitos y otros de pago).
– Acceso rápido a las principales opciones vía Widget y 3D Touch.
El creador de esta aplicación es Isla Bits, tiene actualmente una clasificación de 4.6 y su tamaño es de 81.8MB. Está disponible en idioma Español, compatible con iPhone, iPad y iPod Touch y requiere como mínimo tener la versión de iOS 9.0 o superior.
Si aún no la has descargado aquí te dejo el link:
5- Zapya.

Así como en Cuba existen muchos usuarios con iPhone, también los hay con smartphone que usan sistema Android y el intercambio de contenido multimedia entre estos dos sistemas se hace bastante difícil.
Es por ello que contamos en la App Store con la aplicación Zapya, la cual te permite enviar fotos, vídeos, música y otros tipos de archivos de un dispositivo a otro sin tener que utilizar una red móvil, sin tener que estar conectado a Internet, y sin tener que gastar datos, lo cual beneficia enormemente a los usuarios de la aplicación.
Entre sus ventajas se encuentran:
Costo cero: Compartir archivos de dispositivo a dispositivo sin cables. Transfiera archivos de cualquier formato y tamaño de forma gratuita a través de múltiples plataformas.
Velocidad: Zapya puede transferir archivos masivos entre dispositivos con hasta 10 MB / segundo o hasta 260 imágenes en un minuto, sin usar datos celulares.
AirDrop: Zapya hace un buen uso del marco de conectividad de MultiPeer, que es la base de AirDrop, para permitir el intercambio de archivos entre dispositivos iOS y Mac.
PeerCam: Permite controlar la cámara de un dispositivo conectado con permiso de compañeros para ver y tomar fotos de forma remota.
Código QR compartido: Seleccionar archivos y luego generar código QR personalizado para unirse instantáneamente a un grupo de conexión y comenzar a transferir archivos sin tocar el teclado.
Descubrimiento rápido: Con la compatibilidad con la ubicación GPS, ahora tiene una manera rápida y precisa de encontrar dispositivos cercanos.
Múltiples personas: Zapya admite transferencia de grupo y chat sin conexión con hasta cinco dispositivos.
El creador de esta aplicación es DewMobile, Inc, tiene actualmente una clasificación de 4.7 y su tamaño es de 110.4MB. Está disponible en los idiomas Español, Inglés, Francés y Chino. Es compatible con iPhone, iPad y iPod Touch y requiere como mínimo tener la versión de iOS 8.0 o superior.
Si aún no la has descargado aquí te dejo el link:
6- MAPS.ME.

Quienes usamos nuestros dispositivos móviles como un navegador GPS, en muchas ocasiones nos encontramos con que las aplicaciones tradicionales como Google Maps no funcionan cuando no disponemos de conexión a internet. Es por ello que cada vez se hace más necesario para los cubanos el uso de mapas que trabajen offline, ya que no siempre disponemos de conexión en el teléfono.
Una de las más populares es MAPS.ME, con más de siete millones de usuarios y es además totalmente gratuita. Con ella, podremos tener en nuestro dispositivo móvil los mapas de todos los países del mundo que necesitemos para nuestros viajes y acceder a ellos en cualquier momento, sin cargos adicionales de roaming cuando estemos en el extranjero y sin cortes cuando estemos en una zona de poca cobertura.
Dentro de sus características encontramos:
Mapas offline: No se requiere internet.
Gratis: Todos los mapas dentro y todas las características son gratis.
Navegación: Utiliza la conducción, el senderismo y la navegación en bicicleta en cualquier parte del mundo.
Increíblemente detallado: Direcciones a puntos de interés (PDI), rutas de senderismo y lugares que faltan en otros mapas.
Rápido y confiable: Búsqueda sin conexión, navegación GPS junto con mapas optimizados para ahorrar espacio en la memoria.
El creador de esta aplicación es MY COM, tiene actualmente una clasificación de 4.8 y su tamaño es de 171.1MB. Está disponible en múltiples idiomas. Es compatible con iPhone, iPad y iPod Touch y requiere como mínimo tener la versión de iOS 10.0 o superior.
Si aún no la has descargado aquí te dejo el link:
En mi opinión creo que estas son las aplicaciones fundamentales para los usuarios de iPhone en Cuba. Puede que existan muchas más que deban estar incluidas en este listado, en caso de ser así déjamelo en los comentarios y no olvides compartir.
No puedo descargar la aplicación zapya para iOS aun utilizando un VPN. Me dice que la aplicación no está disponible en mi país. No entiendo por qué???
Me podrías ayudar, de verdad lo necesito? Saludos y gracias
Buenas, primero que todo gracias por leer este artículo. Cuando intentas descargar Zapya aún usando VPN y te sale ese mensaje de la región y demás, es porque estás intentando descargarla usando datos móviles y para ello ese VPN no funciona porque es gratis. Tienes que ir a un punto WIFI para que puedas descargarlo. Saludos
como puedo descargar la base de datos para Ditel 2019
Es la misma q para android
de donde puedo descargar la bases de datos para el ditel 2019