OnePlus es una compañía de las que siempre hay que hablar cuando nos referimos a los teléfonos más rápidos y con mejor relación calidad-precio.
Es cierto que quedaron atrás los tiempos en que costaban entre 300-400 dólares con las características de un gama alta. Ahora siguen siendo de los mejores en cuanto a rendimiento, con un precio menor que otras compañías como Huawei, Samsung, Apple y Google.

En esta ocasión veremos dos dispositivos. Uno que mantendrá el precio de generaciones anteriores y otro que trae novedades en el mercado.
Características OnePlus 7
Procesador – Snapdragon 855
Memoria RAM: 6 GB.
Almacenamiento. –
Gráfica: Adreno 640.
Pantalla:
Tamaño: 6.2 pulgadas.
Resolución: FHD+.
Tecnología AMOLED.
Cámara trasera:
Resolución: 48 Mpx de la cámara principal + cámara secundaria Sensor angular y telefoto.
Otros: LED Flash.
Otros:
Conector USB Tipo C.
Sensor de huellas óptico en pantalla.
Batería: 4150 mAh con carga rápida de 30W.
Wi-Fi doble banda, Bluetooth 5.0, NFC, GPS.
Sistema:
Versión de Android: Android 9 Pie.
Capa del fabricante: Oxygen OS.
Características OnePlus 7 Pro

Procesador – Snapdragon 855
Memoria RAM: 6/8/10 GB.
Almacenamiento. 128/256 GB. UFS 3.0
Gráfica: Adreno 640.
Pantalla:
Tamaño: 6.44 pulgadas.
Resolución: QHD+.
Tecnología AMOLED.
90 HZ
Cámara trasera:
Resolución: 48 Mpx de la cámara principal + cámara secundaria + cámara terciaria Sensor angular, gran angular y telefoto.
Otros: LED Flash.
Cámara delantera:
Sistema mecánico pop up.
Otros:
Conector USB Tipo C.
Sensor de huellas óptico en pantalla.
Batería: 4000 mAh con carga rápida de 30W.
Wi-Fi doble banda, Bluetooth 5.0, NFC, GPS,5G.
Sistema:
Versión de Android: Android 9 Pie.
Capa del fabricante: Oxygen OS.
Precio:
6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento costará 649 euros.
8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento costará 689 euros.
10 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento costará 749 euros.
Conclusiones
El OnePlus 7 es un dispositivo que será muy bueno, pero no trae nada nuevo al mercado. Por lo contrario del OnePlus 7 Pro. Este tiene varios puntos a tener en cuenta. Posee 5G, una tecnología que sólo vemos en muy pocos dispositivos a día de hoy y con unos precios muy elevados. Será el primer dispositivo en usar tecnología de almacenamiento UFS 3.0. El otro punto que vemos que resalta es contar con una tasa de refresco de 90 HZ, esto solo lo vemos en algunos teléfonos gaming.
¿Qué te parece? ¿Te lo comprarías? ¿Crees que será competencia para los S10 y P30? Déjanos las respuestas en los comentarios y para más información sobre los último del mundo de la tecnología en Cuba y el mundo, visita nuestro blog y el canal de Youtube.